jueves, 11 de enero de 2024

 WordPress es un sistema de gestión de contenidos web, que en pocas palabras es un sistema para publicar contenido en la web de forma sencilla. Tan común es ya, que es el líder absoluto a nivel mundial para la creación de webs desde hace muchísimos años.

https://institutocajasol.com/que-es-wordpress-y-como-funciona/ 

1. Elige tu nombre de dominio.

2. Diseña tu sitio con un tema.

3. En el menú «Entradas del blog» da clic en «Añadir» para hacer tu primera entrada.

4. Establece una metodología para la creación de contenido.

5. Utiliza los plugins que optimizarán el funcionamiento del blog.

https://blog.hubspot.es/website/wordpress-blog

https://www.ionos.es/documentacion/guia-wordpress-para-principiantes?ac=OM.PU.PU288K420857T7073a&itc=9GFU87B5-1J1XUL-SZSWIX0&utm_campaign=LDM-ES-CLA-MAWP---MWHEBK---&utm_medium=paid-search&utm_source=GoogleAdsDISPLAY&utm_content=WPEBOOK&&utm_term=wordpress%20tutorial&utm_campaign=&utm_source=adwords&utm_medium=ppc&hsa_acc=5236922868&hsa_cam=20151747082&hsa_grp=150843045804&hsa_ad=658748710005&hsa_src=g&hsa_tgt=kwd-560211568&hsa_kw=wordpress%20tutorial&hsa_mt=b&hsa_net=adwords&hsa_ver=3&gclid=Cj0KCQiAwP6sBhDAARIsAPfK_waNvqREsB52oOcryRRXfM32JfNwuPb6h6_fhkXO6W3C09YpzZlwsYEaAl8AEALw_wcB&gclsrc=aw.ds



miércoles, 10 de enero de 2024

Trabajo colaborativo

 

EL INTERNET DE LAS COSAS

Internet De Las Cosas Qué Es Ejemplos Aplicaciones Ventajas Desventajas Consecuencias (areatecnologia.com)

El Internet De Las Cosas es un escenario donde animales, personas y objetos están todos conectados provistos o disponen de unos identificadores únicos.

Entendiendo lo anterior, se define entonces como Internet De Las Cosas a ese escenario donde las personas, objetos o cosas tienen esos identificadores únicos con los que existe la posibilidad de transferir datos sobre ellos a través de la red sin necesidad de interacción entre persona-persona o persona-ordenador.

Ejemplos de Internet de las Cosas

- Pulseras que cuando salgamos a correr nos informen de nuestras constantes vitales.


- Lámparas inteligentes que se encienden solas cuando hace falta iluminación.



- Un tenedor que nos da los datos de la velocidad a la que comemos para mejorar nuestra forma de comer.



- Un inodoro que nos haga un análisis de nuestra orina y nos recomiende la dieta más adecuada.


- Zapatillas que te dicen los Km que hiciste corriendo cada semana.


Los códigos QR son códigos de barras, capaces de almacenar determinado tipo de información, como una URL, SMS, EMail, Texto, etc. Gracias al auge de los nuevos teléfonos inteligentes o SmarthPhone estos códigos QR están actualmente muy de moda.

https://biblioguias.cepal.org/QR

Ventajas del internet de las cosas:

Capacidad de conectarse a la red

Intercambio de información de forma rápida y en tiempo real

Ahorro energético

Comunicación con el entorno directo

Desventajas del internet de las cosas:

La información no se encuentra cifrada

Requiere de una inversión previa en tecnología

Reducción de la intimidad

Falta de compatibilidad

https://www.beetrack.com/es/blog/ventajas-y-desventajas-internet-de-las-cosas-iot


Torres y Reyes: "El internet de las cosas" | RTVE Play










- Un cepillo que te avisa de caries y te pide consulta al dentista automáticamente.

martes, 9 de enero de 2024

Internet y comunicaciones virtuales

 La comunicación virtual es un medio de conversación que implica el uso de tecnología, audio y video para ponerse en contacto con personas que no están presentes físicamente. Aunque la comunicación virtual llegó a nuestras vidas con la llegada del teléfono, la invención de las cámaras web, las reuniones en línea y la mensajería instantánea impulsaron su popularidad.




Las redes informaticas

Una red informática se caracteriza por ser un conjunto de equipos y dispositivos periféricos que están conectados entre sí. En función de su tamaño y sus características, las prestaciones pueden cambiar. La interconexión entre los ordenadores es de gran importancia porque es la base de la comunicación en un entorno TI. De esta forma, la empresa puede acceder a la información y a los datos compartidos. 

La red informática y su definición apropiada nos sirve para entender mucho mejor las necesidades actuales de las empresas. En una sociedad interconectada, cualquier problema que surja en estos canales de comunicación afectaría a la productividad empresarial. Por esta razón, es necesario que expertos cualificados puedan desarrollar su trabajo en entornos seguros y hacer frente a los principales retos del futuro. 

https://medac.es/blogs/informatica/que-son-las-redes-informaticas



La web 1.0 -2.0 -3.0

 Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web. Es en general un término usado para describir la Web antes del impacto de la «fiebre punto com» (1995-2000), que es vista por muchos como el momento en que el internet dio un giro.

Los términos web 2.0 web social​ aluden a aquellos sitios web que facilitan compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Permiten a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido. La red social de este tipo ya no es entonces un simple contenedor o fuente de información, y se convierte en una plataforma de trabajo colaborativo. Ejemplos son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, los blogs, las mashups y las folcsonomías

La Web 3.0 es el término que se utiliza para describir una red informática en la que todos los datos están conectados y en la que todas las máquinas procesan el contenido de igual forma que los humanos.

https://es.wikipedia.org/wiki/Web_1.0

https://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0

https://es.wikipedia.org/wiki/Web_3.0

LA EDUCACIÓN EN LA ERA DIGITAL


La educación digital supone el uso innovador de la tecnología en el proceso de enseñanza-aprendizaje para, entre otros objetivos, generar experiencias de aprendizaje más motivadoras, ricas y personalizadas, y adaptadas a las exigencias de este siglo. La Unión Europea considera clave la incorporación e integración en el aula de contenidos y recursos digitales con el objetivo de lograr un aprendizaje más eficaz (lograr los objetivos de aprendizaje que queremos) y eficiente (conseguirlo con los recursos y esfuerzo adecuados).

La educación digital no se puede ver como una simple integración de dispositivos y herramientas digitales, sino como una transformación educativa para la mejora del aprendizaje. Por ello, quien no tenga esta visión, no estará avanzando y pondrá en riesgo el futuro de su centro educativo.

https://www.educaciontrespuntocero.com/opinion/educacion-digital-una-necesidad/



  WordPress  es un  sistema de gestión de contenidos web , que en pocas palabras es un  sistema para publicar contenido en la web de forma s...