El Internet De Las Cosas es un escenario donde animales, personas y objetos están todos conectados provistos o disponen de unos identificadores únicos.
Entendiendo lo anterior, se define entonces como Internet De Las Cosas a ese escenario donde las personas, objetos o cosas tienen esos identificadores únicos con los que existe la posibilidad de transferir datos sobre ellos a través de la red sin necesidad de interacción entre persona-persona o persona-ordenador.
Ejemplos de Internet de las Cosas
- Lámparas inteligentes que se encienden solas cuando hace falta iluminación.
- Un tenedor que nos da los datos de la velocidad a la que comemos para mejorar nuestra forma de comer.
Los códigos QR son códigos de barras, capaces de almacenar determinado tipo de información, como una URL, SMS, EMail, Texto, etc. Gracias al auge de los nuevos teléfonos inteligentes o SmarthPhone estos códigos QR están actualmente muy de moda.
https://biblioguias.cepal.org/QR
Ventajas del internet de las cosas:
Capacidad de conectarse a la red
Intercambio de información de forma rápida y en tiempo real
Ahorro energético
Comunicación con el entorno directo
Desventajas del internet de las cosas:
La información no se encuentra cifrada
Requiere de una inversión previa en tecnología
Reducción de la intimidad
Falta de compatibilidad
https://www.beetrack.com/es/blog/ventajas-y-desventajas-internet-de-las-cosas-iotTorres y Reyes: "El internet de las cosas" | RTVE Play
No hay comentarios:
Publicar un comentario